«Más vale prevenir que curar»
La ortodoncia infantil intercepta y previene problemas en el crecimiento de la dentición definitiva. +info
La ortodoncia infantil, también llamada odontopediatría u ortodoncia interceptiva, está especializada en la prevención de problemas de espacio y posición de los dientes cuando la dentadura todavía no es definitiva. Su objetivo es diagnosticar los posibles problemas con la antelación suficiente para evitar tratamientos más complejos e invasivos posteriormente. La intercepción se realiza a partir de los 7 u 8 años, que es normalmente cuando se produce la erupción de la dentadura definitiva. Es una edad variable, aunque es conveniente esperar a la aparición de los primeros molares para detectar el alcance de una posición incorrecta de los dientes o del espacio insuficiente en la boca.
La ortodoncia infantil es uno de los tratamientos recomendados para anticiparse a los potenciales problemas de posición que surgen con la erupción de la dentición permanente. Los dientes definitivos son de un tamaño mayor que los de leche, y el tamaño del maxilar superior no siempre se desarrolla al mismo tiempo. Además, la caída de los dientes de leche no se produce de forma ordenada. Por eso, cuando los dientes definitivos empiezan a empujar a los de leche, toman su posición de acuerdo al espacio que tienen disponible.
La odontopediatría permite corregir los hábitos que afectan a la colocación de los dientes y a la vez favorece la adopción de otros que ayudan al correcto crecimiento y posicionamiento de sus dientes permanentes. Además permite prevenir deformaciones dentofaciales en edades tempranas.
La detección de estos problemas de espacio en etapas tempranas es crucial para poder guiar el desarrollo de la dentadura definitiva de la manera más sana y conveniente para cada caso, previniendo así la necesidad de una ortodoncia más invasiva en la adolescencia, etapa en la que, además, la seguridad y la imagen ganan importancia.